Páginas

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Preparatoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Preparatoria. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2013

Historia 0013 - Cuando me ve a los ojos


Y cuando crees haber sentado cabeza, te das cuenta que nunca hubo NADA.

Que planes ha puesto el destino, al enamorarme de alguien que nunca me corresponderá, lo peor de todo es que esto fue mas  que un " Me Gustas", " Te Quiero" " Te Quiero mucho", lo que sentía por el era un "TE AMO" , ¿por que? era demasiado para ser un crush, esto era algo mas, los sentía al cruzar la mirada con él, nunca cruzamos palabra, Jamas, al menos no que yo recuerde. Jamás pensé que el 28 de Noviembre de 2010 me enamoraría de él. Que Cursi, enamorado del guapo primo de tu mejor amiga,pero ¿por que creí que sería correspondido? Bueno , cuando lo llegaba a ver, me sentía  como no sé penoso ,lo observaba cuando él menos lo esperaba, era eso, o su pasión por peinarse, siempre andaba bien peinado, nunca lo vi despeinado, siempre fue muy guapo ya arreglado, y otra cosa, tenía un amigo que hasta donde yo sé, es Gay, pero él es de esos Gay amanerados ¿ Cómo el mas guapo le hablaría a un gay amanereado? Por eso creí " Es mío" Vaya tontería. Todo un imbécil que fui, aaa pero en aquél momento, la Luz de mis Ojos.   Pero cuando me ve a los ojos, todo se detiene, siento magia, no sé una chispa, cuando él me ve, espero que caminará hacía mi y me besará, pero ha decir verdad .el nunca fue Gay, yo lo hize gay a mis ojos, pero siempre fue hetero. Yo lo amaba, por que cuando lo veía mi corazón se aceleraba, mis manos sudaban y desviaba la mirada a otro lugar, por que no podía disimular lo que sentía por él. 

Era único, parte de mi amor nacía en que quizá, solo quizá, Toño era de closet, y por eso mantenía un perfil bajo, jamás pensé en él en una manera morbosa, solo desee poder al menos jugar con sus dedos una vez.  

Si mal no recuerdo 7 veces lo soñé, dicen que si sueñas con una persona es por que esta ha tenido un gran impacto en tu subconsciente y así me pasaba con él, el que mas recuerdo es cuando iba caminado por la plaza, y que yo iba cantando " El presente es lo único que haaaaay" y él venía en sentido contrario y me dijo " es contigo mi vida con quien quiero estar " fue el mejor sueño que he tenido, por eso y además que yo creo que todo pasa por una razón creí "Es Para mí" , 

Cuando le comenté a un amigo de esto dijo " aviéntatele" amm ¡ POR SUPUESTO QUE NO IBA A HACERLO !  es decir, él entro a la Prepa, yo Igual, y lo veía a diario,por supuesto que no le iba a decir " Oye Toño te amo" sería un gran riesgo y probablemente le diría a mas personas y quedaría Humillado D: ! por eso jamás lo mencioné , aunque cuando él estaba cerca, disimulaba que no lo veía cuando en realidad, alucinaba con abrazarlo, besarle el  cuello, y susurrarle al Oído " Te Amo" no me importaría hacerlo frente a toda la prepa con tal de ser correspondido. Pero no es así, esas son solo bobas fantasías de un adolescente.
Para cuando entré a la Prepa. 

Él estaba en el grupo 14 y yo en el 11, él comenzó a ir al Gay , se empezó a poner musculoso, mi amigo dijo que lo mio era solo atracción física, por supuesto que no lo era, cuando lo conocí era delgado, recién empezaba a tener un cuerpazo, siempre quise tocar sus brazos, eran preciosos, jamás lo logré. era difícil no espiarlo, Lo veía 6 días a la semana , salvo el domingo. mi amor por él crecía y crecía. Imagina que a quien tu mas quieres te desprecia, apesar de que no te insulta, tu presencia le es no grata . Así me pasaba con él ! Es que él me enloqueció, 

Me era imposible Olvidarlo  algunas veces creí que él me espiaba , por supuesto no era así, o quien sabe. Ademas, Toño es el mejor amigo de uno de los chavos mas guapos y Populares de toda la Prepa, los llaman "Los Cullen" jajajaja . Él era de ese grupito =$ era uno de sus defectos, pero no me enfocaba a eso! yo veía sus cualidades, apesar que nunca o pocas veces le he hablado , estoy loco por él, es decir ya pasaron 2 AÑOS !! OSEA HASTA LO CUENTO ! 2 AÑOS 1 MES 6 DÍAS !! D:!! Estoy super clavado con él =| .Pienso que él es mi novio, el amor de mi vida, el único .

Pero no sé hay días en lo que creo que jamás me corresponderá, y hay otros en los que creo que correrá a besarme frente a todos , anhelo ese día :') no sé por que me fije en él, no es atracción, es amor, y si, estoy enamorado de él, soy tan tonto que lo esperaría siempre...

Participante # 13

domingo, 17 de junio de 2012

Carta enviada a: "Concurso Carta a Mis Padres"

Esta fue una carta que envié a un Concurso el pasado mes, el concurso se llamaba "Carta a Mis Padres" que organizaba el Instituto Mexicano de la Juventud, lamentablemente no quedé en la siguiente etapa, pero eso no evita que pueda publicar mi carta en este blog, espero que les guste y ahí me dicen que les parece...

            Hola como estas, espero que bien, si, de verdad espero que estés bien, aunque no lo creas de esa manera…

            Bueno, pues sabes, te diré varias cosas que siento en este momento, y como lo digo, es en este momento, puede que después no sienta lo mismo, pero ahora así lo siento…

            Para comenzar, creo que estoy hablando con una persona que sería desconocida para mí, si, muchos dirán, pero es que él es tu… si lo sé, pero yo no te conozco como para decirte así, sé que lo eres pero no siento que lo seas…

            De niño, me hubiera encantado poder hablarte más seguido, sabes, cuando mi mamá me decía, oye Juan, escribe una carta para mandársela a tu… yo me ponía tan contento, no sabía que decir, tenía muchas cosas que contarte porque hablaba muy poco contigo, así que trataba de decirte lo que para mí creía era importante, lo sé, varias veces parecía más bien una carta a Santa Claus, que una carta para ti, pero así lo pensaba en ese entonces…

            Luego crecí, estuve en la secundaria, esperaba poder hablar contigo para contarte todo lo que me sucedía, pero era una vez al mes las veces que hablabas, muy poco, además que solías hablar más con mi mamá, lo entiendo es tu… pero yo quería hablarte y decirte algo más que un simple, ¿Cómo estás? ¿Cómo te ha ido en la escuela? Quería contarte sobre mis amigos, mis logros y donde es que estaba, pero no había mucho tiempo, la tarjeta se acababa…

            Seguí creciendo, y me daba cuenta que seguías existiendo, pero sólo como palabra, como la frase de, pero es tu… lo sé, así lo sentía durante la preparatoria, puesto que no hablaba ya casi contigo, mi madre era la que te contaba lo que pasaba conmigo…

            Recuerdo que después de cumplir 16 viniste a vernos, pero era muy poco el tiempo que estarías aquí, te invité a que me vieras, a que vieras lo que hacía cada semana, quería que te sintieras orgulloso porque lograba algo, salir actuando todos los domingos, escribir el guion cada semana, quería que te sintieras muy orgulloso de mi, pero al parecer eso no te importó, no quisiste ni siquiera pasar por mí, mandaste a mi madre para que fuera por mi mientras tu esperabas en el carro, porque decías: “Si entro, todos me van a ver y van a querer hablarme, no saldría en un buen rato, y lo que quiero es estar con ustedes”, si, tal vez pasaría de esa manera, pero solamente quería demostrarte que no era un inútil como lo has creído, porque… ¿sabes?, crees que el ser útil es tener un maravillosos trabajo donde ganes mucho dinero, y al parecer no te importan mis logros si es que no tienen remuneración económica…

            Fuimos a otro lado, para “Salir en familia” porque si salíamos en Cocula, te reconocerían y no te dejarían tranquilo preguntándote cosas, yo iba muy molesto durante el camino, puesto que esperaba que me dijeras, estoy orgulloso de lo que haces, pero ni siquiera viste que hacía, lo que si recuerdo, es que durante el viaje viste a un pobre anciano por la carretera, quisiste ayudarlo, y mencionaste que algún día pondrías un asilo para que estuvieran los ancianitos, puesto que era más importante ayudar a un anciano que a un niño, porque un niño puede crecer, hacer su futuro y lograr mucho, está joven, pero un anciano ya no encuentra trabajo, nadie los quiere porque sólo son estorbos, entonces, esas eran tus razones, ¿sabes? eso me agradó, además de no saber que fueras así, te admiré por ello…

            Después seguí creciendo, y hablábamos mucho menos, creías que era por la vez que me molesté contigo, además por no estar nunca en los momentos importantes, pero ¿sabes? la verdad no era así, las cosas malas que suelen pasarme las olvido, muy fácilmente, no guardo rencor a nadie por algo que me haya hecho. Pero no hablaba contigo porque me enfadaba que siempre preguntaras lo mismo, que no te interesara saber más de mí, conocerme mejor… sólo preguntabas si ya tenía empleo, si seguía estudiando, como iba en la escuela y eso era todo, y ¿mi vida personal?, ¿que hay sobre ello?, mis logros, metas, sueños, anhelos… además también quería conocerte más, pero no te dejabas conocer, siempre ocultabas todo lo que te sucedía, jamás querías contarnos nada. Por esas razones no quería hablar contigo, además de que siempre que contestaba el teléfono me preguntabas, ¿Está tu madre? que eso para mí es: “Me la podrías pasar”, así que por eso luego, luego te la pasaba y te dejaba hablando…

            Ya tengo 21 años, ya no soy el niño de brazos, ni el de 2 años, ni el de 5, ni el de 12, el de 16 o el de 18, ya eso quedó atrás, siempre quisiste dar lo “Mejor” a tu familia, pero eso ocasionó que dejaras de tener familia, no sólo el dinero es importante, sino el amor y la comunicación que se tiene dentro de la familia, son errores que se pueden cometer, que luego llegan a costar demasiado, porque no se perdieron días, ni semanas, ni meses, fueron años perdidos, 21 años sin convivir como familia, a excepción de las veces que venías… tus venidas “Express” de una semana o menos… sólo recuerdo tres veces que hayas venido, no recuerdo más porque no te diste la oportunidad, ahora entiendes que hubiera sido mejor, pero como digo, él hubiera no existe…

            No te juzgo yo por lo que hayas cometido, tampoco te guardo rencor ni mucho menos. Te agradezco mucho por el apoyo “Económico” que nos brindaste, nos ayudó mucho, pero eso se consigue fácilmente… el cariño, amor, comprensión y todo eso… creme que no, además, no te odio, simplemente no te conozco… así que espero que me entiendas si es que no te puedo decir Papá…

Atentamente tu hijo:
Juan Manuel Buenrostro Terán (Joanito Goodface)

domingo, 21 de agosto de 2011

La Mejor Maestra... (Parte 2)


Hoy usted olió como mi mamá...

-“Sra. Thompson, hoy usted olió como mi mamá solía hacerlo”.

Después de que los niños se fueron ella lloró por lo menos durante una hora. Desde ese día ella renunció a enseñar solo lectura, escritura y aritmética. En su lugar, ella comenzó a enseñar valores, sentimientos y principios a los niños.

La Sra. Thompson le tomó especial atención a Jim. A medida que trabajaba con él, su mente parecía volver a la vida. Mientras más lo motivaba, más rápido respondía. Al final del año, Jim se había convertido en uno de los niños más listos de la clase y a pesar de su mentira de que ella quería a todos los niños por igual, Jim se volvió uno de sus consentidos.

Un año después, ella encontró una nota de Jim debajo de la puerta del salón, diciéndole que ella era la mejor maestra que había tenido en su vida.

Pasaron seis años antes de que recibiera otra nota de Jim. Él entonces le escribió que ya había terminado la preparatoria, había obtenido el tercer lugar de su clase y que ella todavía era la mejor maestra que había tenido en su vida.

Cuatro años después, recibió otra carta, diciéndole que no importaba que en ocasiones las cosas habían estado duras, él había permanecido en la escuela y pronto se graduaría de la Universidad con los máximos honores. Y le aseguró que la Sra. Thompson que ella era aún la mejor maestra que él había tenido en toda su vida.

Dr. James F. Stoddard, M.B.
Luego pasaron otros cuatro años, y llegó otra carta. Esta vez le explicó que después de haber recibido su título universitario, él decidió ir un poco más allá. Y le volvió a reiterar que ella era aún la mejor maestra que él había tenido en toda su vida. Sólo que ahora su nombre era más largo y la carta estaba firmado por el Dr. James F. Stoddard, M.B.

El tiempo siguió su marcha y en una carta posterior Jim le decía que había conocido a una chica y que se iba a casar. Le explicó que su padre había muerto hacia 2 años, le preguntó si accedía a sentarse en el lugar que normalmente está reservado para la mamá del novio. Por su puesto que ella accedió. Para el día de la boda usó aquel brazalete con varias piedras faltantes y se aseguró de usar el mismo perfume que le recordó a Jim a su mamá la última Navidad.
Muchas gracias por hacerme sentir importante

Ellos se abrazaron y el Dr. Stoddard susurró al oído de la Sra. Thompson:

-“Gracias Sra. Thompson por creer en mí. Muchas gracias por hacerme sentir importante y por enseñarme que yo podía hacer la diferencia”.

La Sra. Thompson, con lágrimas en sus ojos, le susurró de vuelta diciéndole:

-“Jim, tú estás equivocado. Tú fuiste el que me enseñó que yo podría hacer la diferencia. No sabía cómo enseñar hasta que te conocí”.

Las experiencias que tenemos a lo largo de nuestras vidas (Sean buena o malas) marcan lo que somos en la actualidad, no juzgues a las personas sin saber qué es lo que hay detrás de ellas, dales siempre una oportunidad de cambiar tu vida.

jueves, 18 de agosto de 2011

5 tips para los que entran a la prepa…






Hola a todos, cómo se encuentran en este jueves, ya casi es fin de semana y para muchos ya es tiempo de planear que es lo que harán este fin de semana…

Bueno, como les dije el día de ayer, estos tres días pondré algunos tips que les podrían ayudar a los de nuevo ingreso en tres niveles escolares, secundaria, preparatoria y universidad, son unos consejos de mi propia experiencia espero que a ustedes les puedan ser de gran ayuda y el día de hoy veremos 5 consejos para los que entraron o entrarán a la preparatoria…

Tip Número 1

Es muy probable que te sientas muy desubicado puesto que la preparatoria es algo diferente a la secundaria, (en algunos casos puede sentirse como que si estás en otro mundo) pero eso es cuestión de irte acostumbrando a la forma de trabajar, de estudiar y la forma en que los maestros enseñarán la clase, no te sientas mal si es que en la primer semana no quisieras volver, no dejes de asistir a la escuela y verás que poco a poco te irás acostumbrando y te gustará…

Tip Número 2

En muchas ocasiones es difícil entablar comunicación con los demás compañeros y más si es que no conoces a nadie de ellos, por ello es que los profesores siempre realizan alguna pequeña actividad de presentación para que conozcan su nombre o algunos gustos, si es que te interesa platicar con alguien que se te hace interesante, pon atención a lo que dijo en la hora que se presentó y podrías utilizar algo de lo que dijo para iniciar una conversación y quien sabe, si después de comenzar a platicar se hacen muy buenos amigos, o podría llegar a ser algo más…

Tip Número 3

Durante la preparatoria querrás salir mucho más tiempo a la calle, te irás con los amigos, a dar la vuelta, a fiestas, convivencias entre muchas otras cosas más, pero recuerda que no por ello debes de descuidar tus estudios, así que lo mejor será que dediques un tiempo específico a estudiar o realizar trabajos y tareas (un buen momento es después de la hora de la comida para que así tengas la tarde libre) porque de lo contrario podrías atrasarte y tener bajas calificaciones…

Tip Número 4

Tener una buena convivencia grupal, este tip es uno de los más importantes, puesto que lo más probable es que estés con tus mismos compañeros durante todo el tiempo que estés en la preparatoria y en este nivel es cuando los problemas están a full, entre dimes y diretes se crea muchas veces un ambiente pesado en el salón y si así estarán durante los 3 años o más que estés en la escuela, resultará muy incómodo, te lo digo por experiencia propia porque en mi salón éramos 38 mujeres y sólo 4 hombres y no sé si sean las hormonas o no sé qué haya sido pero no había un solo día en el que no hubiera un pleito, y eso no es para nada agradable, además, como nos decía una maestra, tus compañeros de clase ahora serán tus compañeros de trabajo o posibles clientes del mañana, que mejor que llevársela bien…

Tip Número 5

Para mí sería el más importante de todos, y es simplemente que disfrutes esta hermosa etapa cada día que pasa, con los problemas, dificultades, alegrías y demás cosas que sucedan día con día, créeme que esta etapa será una de las que más recordarás en tu vida y la que más enseñanzas te dejará, así que disfrútala día con día a pesar de lo que suceda, recordarás mis palabras cuando termines, ya lo verás ;D

Pues estos son los consejos que les traigo el día de hoy para todos aquellos que ingresan a esta gran etapa que es el nivel de la preparatoria, espero que les puedan ser de gran ayuda, nos veremos el día de mañana con los últimos consejos que les tengo para los que entran a la universidad, que tengan un lindo día…

martes, 16 de agosto de 2011

Primer día de clases…

            Hola a todos, como están, espero que se encuentren de maravilla en este grandioso martes, y al parecer será un gran día…

            El día de ayer fue para muchos el primer día de clases, después de unas largas vacaciones regresaron a la escuela para continuar los estudios de día con día…

            Para muchos fue regresar a un grado más alto, volver tal vez a un diferente salón pero con sus mismos compañeros y amigos que el año pasado habían tenido, con la diferencia que ya habían avanzado un paso más y tienen tal vez nuevos maestros y nuevas materias…

            Para otros, fue el dar un paso más en el camino de la vida, cruzar una etapa, de preescolar a primaria, de primaria a secundaria, de secundaria a preparatoria, de preparatoria a universidad y así sucesivamente…

Primer día en una escuela nueva...
            Si es que fuiste uno de los del segundo caso lo más seguro es que el primer día te hayas sentido extraño, raro, como que todo es nuevo, diferente forma de trabajar, diferentes salones, diferentes cosas, y tal vez no fue el mejor de tus días, (créanme, siempre me he sentido así cuando cambio de escuela), y eso es lo más normal, aunque hay unos que lo toman un poco más relajados y sin presión alguna, al contrario, quieren llegar pronto a la escuela porque sienten que están creciendo y dando un gran paso en su vida…

            Pero sea como sea, el primer día de clases es especial, único entre otros, porque puedes ir a la escuela todo el año, pero nada será como el primer día de clases, ¿No creen?

lunes, 15 de agosto de 2011

De regreso a estudiar…

            Es muy temprano por la mañana de este lunes 15 de agosto, se comienzan a ver varias luces de las casas encenderse, un poco más de movimiento en todas partes de lo normal, los camiones comienzan a deambular…

            Son las 7 de la mañana, filas de carros, camiones y más, se ven a la entrada de universidades, bachilleratos, secundarias, primarias y más, dejando a los muchachos para que comiencen a estudiar…

De regreso a estudiar...
            Los pasillos vacíos pronto comienzan a revivir, se llenan de sonidos, platicas, risas y algunos gritos, de todos los alumnos que regresan a estudiar…

            Primer día de clases para muchos a comenzar, profesores, secretarias, intendentes, coordinadores, directores y más, regresan a trabajar…

            Para muchos es una nueva etapa en la cual cursarán, pasaron del preescolar a la primaria, de la primaria a la secundaria, de la secundaria al bachillerato, del bachillerato a la universidad entre muchos otros más…

            Los salones llenos están, de nuevas mentes que desean regresar, para aprender un poco más, en sus nuevos salones en este ciclo escolar…

            De regreso a clases y en algunos no hay mucha emoción, puesto que se les quitaron las horas de sueño y de diversión…

            Para otros es una gran emoción, ver a sus compañeros y amigos que no habían visto en las vacaciones, contarse las historias y relatos que tuvieron durante este tiempo de relajación…

            Algunos otros aún no entrarán, hasta dentro de una semana más, para ellos aún continúan descansando y gozando de su vacación…

By: Joanito Goodface

jueves, 2 de junio de 2011

JuegaTec 2011 – Inauguración

             Hola a todos, como están, espero que de lo mejor, hoy es jueves, casi fin de semana un gran día será el de hoy…

            El día de ayer comencé a decirles sobre lo que era el evento del JuegaTec y lo que habría en este año, les dije también que hoy les contaría un resumen sobre lo que pasó el día de la inauguración.

Ultimos detalles
            Antes de que se inaugurara el evento, los alumnos estaban ansiosos por las llegadas de las diferentes escuelas, estaban terminando con los últimos detalles en cada uno de sus proyectos, corriendo de un lado a otro para tener todo preparado, dando la limpieza final para recibir a las escuelas de la mejor manera, decorando los pasillos, salones, corredores, entrada con globos, cartulinas, imágenes, plantas, adornos y más, apurados porque muy pronto daría inicio al 2° JuegaTec del Tecnológico.

Inauguración del JuegaTec 2o||
            Se inauguró el evento del JuegaTec 2011 a las 9 de la mañana, con 2 escuelas primarias, todos los alumnos, profesores, docentes, administrativos y trabajadores del Tecnológico, haciendo el acto inaugural el Director del Tecnológico acompañado de un alumno cortando el listo.

Presentación de Proyectos
            Luego del corte del listón, todos los alumnos y profesores pasaron rápido a sus lugares para esperar a presentar los proyectos a las escuelas, esperando que los muchachos que vieran los proyectos pudieran conocer un poco más sobre el mundo que los rodea, los avances tecnológicos, ecológicos, didácticos entre otros de una manera divertida y entretenida, es por ello que el lema es Juega y Aprende.

Juega y Aprende
            Cada salón presento los proyectos que tenían según las edades a las que estaban dirigidos, los invitados se sorprendieron con varias cosas, se divirtieron y aprendieron algunas cosas nuevas.

ITS de Cocula
            Al final del día, cansados pero orgullosos por el buen trabajo que hicimos, terminamos las labores del primer día alrededor de las 5 de la tarde, y vimos en este primer día que la organización de este 2° evento fue mucho mejor que la del año anterior, tuvimos más apoyo, nos visitaron más escuelas, había más y variados proyectos y estamos listos para esperar a los visitantes en el segundo día, que será el día de hoy a las 9 de la mañana.

lunes, 30 de mayo de 2011

La escuela

            Hola a todos los que día con día están visitando mi blog para leer las nuevas publicaciones que les tengo, y les quiero agradecer que gracias a ustedes he superado las 2000 visitas en poco más de dos meses, es algo que no lo puedo creer, cuando inicié este blog no pensé que tan rápido llegaría a esta cantidad de visitas pero eso lo he logrado gracias a ti amigo lector que me visitas…

            Pues el día de hoy les tengo un tema que tal vez al escucharlo no les suene tan interesante y ese es, La escuela. Créanme, hasta a mi cuando lo escucho digo, hay, que flojera, pero no tocaré lo malo de la escuela, veremos los lados positivos dentro de ella, espero y les guste…

Escuela
Preescolar
            Hay muchísimas cosas positivas dentro de la escuela, y comenzaremos por la primera por la que pasamos, el preescolar, en ella conocemos que hay más personas en el mundo exterior, porque antes de entrar, estamos en casa con nuestros padres y tal vez salimos a jugar con algunos niños, pero en el preescolar vemos que hay muchos más niños, con los que podemos divertirnos, imaginar muchas cosas y vemos que tenemos muchas cualidades, como 2 manos con las cuales podemos pintar, dibujar, hacer, cortar, tocar y mucho más que aprendemos en el preescolar…

Primaria
            Continuamos en la primaria, donde aprendemos a leer, sumar, restar, dividir, multiplicar, escribir, y muchas cosas más necesarias para poder vivir con calidad, imagínense, si no supiéramos leer, no podríamos conocer la información de nuestro entorno, si no supiéramos sumar, restar, dividir o multiplicar, nos harían tontos con cualquier cosa, en las tiendas al comprar algo, para saber cuántas cosas tenemos, que edad, y muchas más cosas en las que nos ayuda todo eso, además que ahí conocemos a más personas, tenemos más amigos, convivimos y nos divertimos mucho…

Secundaria
            Después damos un paso algo drástico, porque además de cambiar de escuela, es en esta edad cuando nuestro cuerpo comienza a cambiar, cambiamos de amigos, y todo eso nos lleva a situaciones donde no sabemos cómo actuar, que hacer o cómo sentirnos, porque son tantos los cambios en poco tiempo que no los podemos asimilar tan rápido, y este paso es la secundaria, la pubertad y todo lo que conlleva, diferente forma de estudiar que en la primaria, personas nuevas, un mundo nuevo que nos adentramos a él, pero lo bello de ello son los conocimientos que aprendemos y no sólo escolares, sino, sentimentales, físicos, mentales y más, comenzamos a tener novias o novios, tenemos amigos que se han ido pero algunos nuevos llegan, en fin, muchas cosas positivas en la secundaria…

Bachillerato
            Continuamos en nuestro camino de vida y llegamos al nivel Bachillerato, un lugar aún más complicado, con maestros estrictos, muchísimos trabajos, tareas, proyectos, en fin, una carga algo pesada para muchos, por ello pocos llegan hasta este nivel, de los muchos que eran en el kínder, primaria, secundaria, han disminuido varios, porque tienen otros proyectos de vida, trabajo, o en algunos casos, una familia que sostener a corta edad, pero lo hermoso del bachillerato, son los amigos que se hacen ahí, puesto que algunos de ellos serán importantes en tu vida, ya que serán los amigos con los que seguirás hasta el final, son pocos los que quedan después, pero son especiales, además, aprendes a realizar varias cosas nuevas, que no habías conocido en la primaria o secundaria, cosas interesantes, o tal vez aburridas pero necesarias para la vida diaria…

Universidad
            Luego continuamos nuestra vida hacia la universidad, un lugar totalmente distinto a todos los demás, con personas totalmente nuevas, un lugar amplio en tamaño, personas, y conocimientos, en la universidad eres uno más de tantos, has dejado de ser parte de una simple escuela y ahora te desarrollas junto con otras personas que son de diferentes partes, poblaciones, ciudades, regiones, estados y hasta países, por ello el nombre de universidad, ya que es universal, donde ahí aprenderás los conocimientos para tener una profesión, para hacer de tu vida algo más importante, de no solo saber sumar, restar, dividir o multiplicar, sino, saber lo referente y necesario de una profesión, es donde decides el rumbo de tu vida, pocos llegan hasta este nivel, y muy pocos lo terminan, pero grandes cosas buenas y positivas salen de él, metas, sueños, amistades para siempre, logros, obstáculos superados y muchas cosas más que definen el rumbo de tu vida…

Seguir adelante
            Pero esto no termina aquí, ya que la vida es una escuela constante, donde día con día aprendemos muchas cosas nuevas, diferentes, inesperadas, difíciles, entretenidas, metas y mucho más, hay que ver lo positivo en todo ello y lo que hemos llegado a lograr hasta el momento, sigue adelante y nunca para atrás, que lo de atrás ya lo has aprendido…