Páginas

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Pasión Muerte y Resurrección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasión Muerte y Resurrección. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de abril de 2012

Último día del Triduo Pascual – Sábado Santo


             Hola a todos, cómo se encuentran en este rico sabadito 07 de Abril, y además de ser sábado, es un grandioso día, puesto que hoy es Sábado Santo o Sábado de Gloria…

            Como hemos estado viendo estos últimos dos días, estamos en lo que se llama Triduo Pascual, el cual, lo conforman el Jueves, Viernes y Sábado Santo, días en que recordamos la pasión, muerte y resurrección del Señor Jesús.

Vigilia Pascual
            En este grandioso día, estamos a la espera de la Gloria de la Resurrección de Nuestro Señor Jesús, por eso es un día especial y maravilloso, el más esperado para los católicos, porque de nada hubiera servido que Cristo viniera al mundo, muriera y no hubiera resucitado, puesto que no tendríamos vida eterna después de la muerte terrenal.

            Hoy se celebra una gran ceremonia, la ceremonia de la Vigilia Pascual, la más solemne y especial de todas durante todo el año, en donde el pasado, el presente y el futuro se unen en una sola celebración.

Bendición del Fuego Nuevo...
            Esta gran celebración se divide en tres partes, la primera de ellas es la bendición del nuevo fuego, en donde se coloca una fogata al fondo, el Sacerdote encargado de la parroquia (Conocido como el Párroco o Señor Cura) se encarga de oficiar la bendición del fuego nuevo, junto con los demás sacerdotes que se encuentran en el lugar, recitan unas lecturas y prenden la llama del cirio Pascual del nuevo ciclo, en donde ponen a la llama 5 bolas de incienso, con este acto se bendice el fuego nuevo y las personas que llevan sus cirios a bendecir los prenden de la llama del cirio Pascual, ese cirio se colocará al frente donde se realizará la celebración de la Vigilia Pascual.

Lecturas de las Sagradas Escrituras
            Después, siguen las 7 lecturas, en donde se mencionan diversos pasajes de la Biblia, junto con 7 salmos, desde la creación del mundo hasta las promesas que Dios realiza a su pueblo Israel, terminando de leer estos pasajes, se canta con fuerte voz y júbilo el Gloria (Canto que durante la cuaresma se dejó de cantar) para encender con ello las luces del lugar que habían permanecido apagadas durante este tiempo de la celebración, y con ello cantar fuertemente que Cristo Nuestro Señor a vencido la muerte y ha resucitado.

Bendición del Agua
            Después de ello, se continua la celebración eucarística como normalmente se hace, hasta el momento que llega la bendición del agua, el agua que será usada durante este nuevo ciclo, algunas personas llevan botellas o jarras con agua para bendecir y tener en sus casas agua bendita, los sacerdotes bendicen el agua que se encontrará en el templo y después de bendecir el agua, pasar por los fieles que se encuentran el la gran ceremonia de la Vigilia Pascual para rociar sobre ellos el agua bendita.

Gloria al Señor!!!
            Se continúa con la Celebración de la Vigilia Pascual como normalmente se realiza la celebración eucarística, se hacen las ofrendas, se hace la bendición del vino y el pan, se da la paz, y se hace la comunión. Al finalizar los jóvenes realizan cantos y porras porque están alegres gracias a la resurrección de Nuestro Señor Jesús, porque venció a la muerte con poder, se levantó y resucitó, por ello están contentos como todas las personas, gritando a viva voz, Gloria al Señor en las alturas.

            Esto es lo que conforma el Triduo Pascual, espero que tengan la oportunidad de vivirlo y no sólo leerlo…

viernes, 6 de abril de 2012

Segundo día del triduo Pascual – Viernes Santo





            Hola a todos, cómo se encuentran en este rico viernes 06 de Abril, un excelente día puesto que es Viernes Santo.

            El Viernes Santo es el segundo día de lo que es el triduo pascual (El triduo pascual es lo que hemos estado platicando desde el día de ayer) y este es un día importante puesto que sucedieron diferentes cosas importantes para todos nosotros gracias a Jesús.

            El día de hoy, es un día de luto, puesto que hoy recordamos el gran sacrificio que Jesucristo Nuestro Señor hizo por cada uno de nosotros, el mayor sacrificio que puede llegar a hacer una persona por otra, el dar la vida por ti, por mí y por todos nosotros.

            Por ello es que el día de hoy quiero recordarles una hermosa carta para ti…

            Hola, ¿Cómo estas? Espero no estarte quitando mucho tiempo, yo sé que tu tiempo es muy importante y valioso para ti, pero solo quiero decirte unas pequeñas cosas que he estado guardando por mucho tiempo en mi corazón, espero que puedas leerlas.

¿Cómo has cambiado?
            ¿Sabes? Desde hace tiempo que te he estado viendo, pensarás que soy un acosador porque sé todo lo que haces, con quién hablas, que dices, pero no tengo intención de acosarte, simplemente me interesas demasiado y he visto que has realizado cosas grandiosas y maravillosas, me impresiona todo lo que ha pasado contigo, porque has aprendido muchísimo, no eres la misma persona de hace un año, o dos, o más, has cambiado mucho…

            Creo que estarás pensando en quién soy yo, o por qué te sigo a todas partes, porque… ¿Sabes? Siempre he estado muy cerca de ti en todo este tiempo, jamás te he dejado un día solo, ni siquiera un pequeño instante, porque eres muy importante y valioso para mi, no desperdicio para nada mi tiempo al seguirte a todos lados, porque te quiero muchísimo y no me gusta verte sufrir…

Soledad
            El otro día, vi que estabas demasiado triste, estabas llorando y las lágrimas corrían por tu rostro, yo no sabía que hacer, no quería verte llorar y sufrir de esa manera, pero… ¿Sabes? Aunque tu no te diste cuenta, yo estaba ahí cerca de ti para consolarte, tenía mis brazos listos para abrasarte, tenía un pañuelo para secar tus lágrimas y llevaba también un botiquín de primeros auxilios para sanar todas tus heridas… pero… tu no me viste, no quisiste acercarte a mi para ayudar a curar todas tus heridas… preferiste irte a otro lado, me dolió mucho verte así, pero te comprendí y esperé a que tu regresaras, no me importó el tiempo que tuve que esperar para poder ayudarte, simplemente me quedé ahí…

Llorando en soledad
            Otro día, vi que tuviste una pelea grande con tus padres, discutieron mucho y dolió mucho al no sentirte comprendido por ellos, pero yo ahí estuve, estaba cerca de ti para apoyarte en lo que pudiera, para decirte que ellos siempre buscan lo mejor para ti y que no es que no te comprendan, sino, que no quieren que te suceda nada malo y por eso es que te regañan y te castigan, para protegerte de todos los peligros que existen, pero estabas tan triste que no te diste cuenta que estaba ahí, cerca de ti…

¡Alto!
No te mates...
            En otra ocasión, un día que te sentías demasiado solo y desilusionado, un día en el que pensaste que no valía la pena nada, te sentías tan triste y solo, sin amigos, sin alguien que te comprendiera y te ayudara… no querías sentir más dolor, querías salir corriendo, olvidar todo lo que sentías… estabas decidido a acabar con ese dolor tan grande y fuerte que lastimaba tu corazón que pensaste en quitarte la vida… buscaste entre tus cosas algo para poder matarte… pensaste por un momento en cómo sería la manera más fácil y menos dolorosa de quitarte la vida… sacaste una soga… la ataste al techo… tomaste un banco para subirte a él… acomodaste la soga en tu cuello… pateaste el banco para quitarte por fin ese sufrimiento y dolor tan inmenso que habías sentido… pero no quería verte de esa manera… te quería tanto... que corte la soga tan pronto como pude… te tomé en mis brazos… te abrase fuertemente y te dije al odio…

            “No hace falta que mueras… yo ya lo he hecho por ti, porque te quiero tanto y no quiero verte sufrir”

Te quiere… Jesús

jueves, 5 de abril de 2012

Comienza el Triduo Pascual – Jueves Santo


            Hola a todos, ¿Cómo se encuentran el día de hoy, jueves 5 de abril del 2012? Espero que de maravilla comenzando con todo este triduo Pascual.

            Probablemente te preguntes, ¿Qué diablos es el Triduo Pascual?... lo se, puede ser esta una de tus dudas ¿Verdad?, al igual que tu, algún día me hice la misma pregunta, porque escuchaba en varios lados eso de el Triduo Pascual pero no tenía ni idea de lo que era, ahora lo se y puedo compartirte lo que es…

Triduo Pascual
            El Triduo Pascual es el tiempo de 3 día (Si, por ello se le llama triduo), en los que vemos el paso de la muerte a la vida eterna (Es por ello que es Pascual, paso de la muerte a la vida eterna), el Triduo Pascual comienza el Jueves Santo, (Cada año es diferente el día en que cae el Jueves Santo, esto se basa en qué día comienza la Cuaresma y a partir de ese día se cuentan 40 días para finalizar con el Jueves Santo y dar comienzo al Triduo Pascual) ya que en este día es cuando se conmemoran diferentes acontecimientos que sucedieron hace mucho tiempo con nuestro señor Jesús, en el triduo Pascual se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

            El Jueves Santo es recordado principalmente por la última cena, en donde Jesús quiere despedirse de sus apóstoles con una gran cena conmemorando la fiesta de Pascua en tiempos de Jesús, por el paso del mar rojo para escapar de Egipto. Por ello es que se conmemoraba con un banquete en donde se servía pan sin levadura y vino para acompañar, el que era el encargado de realizar el banquete, tenía que repartir los alimentos a sus invitados.

La última Cena
Pero en esta última cena, Jesús instituye el sacramento de la Eucaristía al momento de partir el pan y repartirlo a sus apóstoles diciendo: “Tomen y coman todos de él, que este es mi cuerpo que será entregado por todos ustedes” también tomó el vino, lo bendijo y lo repartió diciendo: “Tomen y beban todos de él, que esta es mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna que será derramada por todos ustedes para el perdón de los pecados”, así mismo dijo: “Hagan esto en conmemoración mía”

Los apóstoles al escuchar estas palabras de su maestro, no entendían a qué se refería o por qué era que lo decían, pero comieron y bebieron del vino y el pan.

Lavatorio de pies
Después que terminó la cena, Jesús pidió que trajeran un trapo, agua fresca y perfume para hacer el lavatorio de los pies. A lo que Pedro dijo: “Señor, yo no aceptaré que tú laves mis pies, tu eres mi Maestro y Señor, tu no debes lavarme los pies a mi, sino, yo a ti”, pero Jesús le respondió: “Pedro, debes dejar que lave tus pies par que se cumpla lo que se ha dicho antes, el hijo de Dios no vino a ser servido sino a servir a los demás, y si no dejas que lave tus pies no entrarás a la gloria de mi padre”, en eso pedro respondió: “Señor, entonces no sólo lávame los pies, sino lávame completamente para poder estar a tu lado en la gloria eterna” y Jesús respondió: “Sólo basta con lavar los pies, no hace falta lavarse el cuerpo entero sino el alma”

Oración en el Huerto de los Olivos
Después de ello Jesús se fue a orar al huerto de los Olivos, este fue un momento importante para el, puesto que en este momento Jesús oró junto con su padre par pedir por todas las generaciones de la tierra, pasado, presente y futuro, todo lo bueno y lo malo que habría, las necesidades de todos, las tristezas, dolores, angustias, felicidades, alegrías, y muchas cosas más que pasaron, pasaban y pasarían, fue tanto el dolor que Jesús vio que comenzó a llorar lágrimas de sangre, y seguía orando para que todos y cada uno de nosotros fuéramos salvados por medio de su muerte y no fuéramos condenados.

Esta es la importancia que tiene este primer día del Triduo Pascual, pero lo más importante es: ¿Tú, qué importancia le darás a esto? ¿Cómo vivirás este Jueves Santo? ¿Esto ayudará a cambiar tu vida, o seguirás de la misma manera?...

viernes, 30 de marzo de 2012

Comienzan las Vacaciones de Semana Santa…


            Hola, cómo se encuentran en este grandioso Viernes 30 de Marzo del 2012, espero que súper bien y con la energía a full, puesto que el día de hoy, comienzan las vacaciones de Semana Santa…

Vacaciones de Semana Santa
            Bueno, pues estas vacaciones no suelen ser en los mismos días cada año, puesto que cambian según cuando vaya a caer la Semana Santa o Semana Mayor, y este año comienzan el día de hoy, viernes 30 de marzo y terminarán hasta el lunes 16 de Abril, dos semanas completitas para descansar, relajarse y revisar muchas cosas…

            Pero, tal ves para muchos, sea algo nuevo o que no conozcan el ¿Por qué de estas vacaciones?, ¿Qué es lo que se hace? O ¿Cuál es el sentido de tener estas vacaciones?, tal vez se hayan preguntado esto alguna vez, o puede ser que no, sea como sea, trataré de explicarles un poco el sentido de estas dos semanas de vacaciones.

Pasión, Muerte y Resurrección
            Las vacaciones de Semana Santa, toman su nombre por la Semana Santa o Semana Mayor, que es donde recordamos la pasión, la muerte y la resurrección de nuestro señor Jesucristo, una semana esperada por todos los católicos, en donde nos ponemos un momento a pensar y reflexionar en todo lo que hemos realizado durante el año, las cosas buenas y malas, en lo que hemos fallado y faltado a Dios, un momento de reflexión plena por la próxima muerte de nuestro Señor Jesús, que vino al mundo para salvarnos del pecado y darnos la vida eterna, pero para poder hacerlo, tuvo que sufrir mucho hasta llegar a la cruz, donde murió y luego de 3 días resucitó con Gloria para abrir las puertas del cielo.

            Es por esta razón, que en muchos lugares (Especialmente lugares donde la fe Católica es muy importante) se dan estas dos semanas, para convivir en familiar y recordar el gran sacrificio y entrega de amor de Cristo por todos nosotros, para poder estar en las diferentes celebraciones que se realizan durante el Triduo Pascual.

Pascua
Paso de la muerte a la Vida
Eterna
            Pero… ¿Por qué si la semana santa es sólo una semana? ¿Cuál es la razón de que se den dos semanas de Vacaciones? La razón está en que la semana siguiente a la Semana Santa o Semana Mayor, es la Semana de Pascua, una gran celebración por el paso de la muerte a la vida eterna, celebrada en muchas partes del mundo y en algunos de ellos cambia un poco el sentido o significado de esto, pero por ello se da la siguiente semana de vacaciones.

Vacaciones para reflexionar
            Así que ahora conocen un poco más sobre estas vacaciones de Semana Santa y Semana de Pascua, espero que puedan vivir grandes experiencias en estas dos semanas, a parte de darse un pequeño descanso para relajarse y desestresarse de las actividades y rutinas diarias, que puedan vivir una vacaciones con sentido… Felices Vacaciones…

domingo, 24 de abril de 2011

Domingo de Resurrección


            Hola a todos, espero que se encuentre de lo mejor, puesto que hoy es un gran día, hoy a Resucitado Jesucristo Ntro. Señor, por ello nuestros corazones deben estar llenos de alegría y de gozo…
 
            Pues sí, el día de ayer a las 9 de la noche comenzó la vigilia Pascual, como les decía, la celebración más importante puesto que estamos a la espera de la Resurrección de Jesucristo Ntro. Señor…

            Se leyeron las lecturas, se bendijo el fuego nuevo, se bendijeron los cirios nuevos, el agua para purificarnos el aceite y esperamos la resurrección del Señor para recibirla con gloria y alabanzas porque Jesucristo Ntro. Señor ha vencido a la muerte, nos ha librado del pecado y a abierto las puertas del cielo para poder entrar en el…

            Pero, de que nos sirve todo ello, si es que no resucita en nuestro interior, si es que aún no lo dejamos entrar, no dejamos que toque nuestros corazones, que nos libere de todo lo malo que traemos y que nos dé una vida nueva, de nada sirve que Jesucristo haya vencido a la muerte, haya resucitado para darnos vida eterna, de nada sirve si no lo dejamos que llegue a Nuestros corazones, que encienda la llama y nos guíe en nuestro caminar…

            Has que ese cristo vivo, que venció a la muerte viva verdaderamente en tú corazón, has que  sea el que te guie hacia una nueva vida y que te de la fuerza para enfrentarte al mundo exterior, que lo ayudemos a cambiar corazones, a llevar su mensaje a todas las personas que aún no conocen nada e él…

            ¡Cristo Vive, Reafirma tu fe y Evangeliza!        

sábado, 23 de abril de 2011

Sábado Santo


            Hola, espero que tengan un gran día, porque hoy es un gran día, saludos a todos los que me visitan como siempre, día con día.

            Pues el día de hoy es un día con diferentes emociones, emociones contrarias, porque por un lado estamos muy tristes porque nuestro Señor Jesucristo ha muerto, el día de ayer a las 3 de la tarde murió, para salvarnos de los pecados, para que no estuviéramos condenados y pudiéramos vivir de la gloria, poder disfrutar junto con el de la vida eterna…

            Pero por otro lado, estamos también alegres, porque el día de hoy es la vigilia pascual, ya que estamos a la espera de la Resurrección de nuestro Señor, estamos seguros de que vencerá a la muerte, porque él no quedó en la muerte, sino que siguió, venció la muerte con poder, se levantó de entre los muertos y Resucitó…

            Así que por ello hoy celebraremos la misa más solemne de todas, la celebración de la vigilia Pascual, en donde el pasado, el presente y el futuro, se unen en uno mismo, la tierra, el aire, el sol, el agua dan una luz especial en este día porque estamos a la espera de la Resurrección del Señor, es el día en que se bendice el agua, el aceite, las velas que nos acompañará durante este año litúrgico, es el renovarnos, el dejar atrás nuestra vida de muerte y comenzar a vivir una vida nueva, otra oportunidad para ser mejores personas, una vida llena de luz para llevar la buena nueva a todo el mundo, con energías renovadas daremos ese paso de la muerte a la Vida…

            Tantas emociones encontradas, como también hay muchas emociones para mí, puesto que el día de hoy pasaron muchas cosas interesantes en la Pascua Juvenil, la que antes les había comentado, para ello el día lunes les mostraré una publicación de todo lo vivido en ese maravilloso en el cual me tocó estar, muchas gracias por todas las experiencias de vida que me mostraron, gracias porque formaron parte de mi vida, y sinceramente me encantó mi grupo, les deseo la mejor de las suertes a cada uno de ellos…

martes, 19 de abril de 2011

Semana Santa, tiempo de reflexionar…


            Hola, buen día a todos ustedes, espero que estén de lo mejor, muchos saludos a todos los que me visitan el día de hoy…

            Pues hoy les diré sobre una reflexión que hice hace ya varios años, que me puse a pensar en las palabras que decía, porque simplemente son verdad, las dije en un tema que les di a los muchachos, y aunque ustedes no lo crean, siento que esas palabras que dije, no las pensé verdaderamente yo, solo fluían, tal vez tú me entiendas o no, pero yo lo creo y con eso me basta.

            (Advertencia, este tema contiene palabras fuertes para que de verdad reaccionaran sobre lo que hacemos)Este tema lo llamé:

Xto. Murió por ti
Por: Joanito Goodface

            Bueno, pues esto es algo que hemos escuchado constantemente, y más cuando es tiempo de cuaresma, o Semana Santa, Xto. Murió por nosotros, el vino al mundo por nosotros y nosotros ¿Qué? ¿Cómo si nada pasó?

            Qué acaso no nos hemos dado cuenta del pinche sufrimiento que ha de haber sentido, somos tontos o qué. La verdad yo no sé qué hubiera pensado, o sea, por Dios, si nosotros hubiéramos estado en su lugar, me cae que nos rajábamos y nos bajábamos de inmediato, yo creo que hubiera dicho: “No manches, voy a dar mi vida para que sigan igual que como están” eso creo que yo hubiera dicho en su lugar, no sé lo que tú pienses, porque no estoy dentro de tu cabeza como para saber que estás pensando, no soy mago ni brujo.


            Pero volviendo al tema, para mi ver, si una persona diera mi vida para salvarme, mínimo, asistiría a su velorio, le mandaría flores, le construiría una lápida o no sé qué chingados haría por haberme salvado, pero pues no lo hacemos por el que verdaderamente murió por nosotros, sin pensarlo dos veces, teniendo la fuerza y el poder para decir “Yo no me muero por ti, mi siquiera me lo vas a agradecer” él nunca pensó de esa manera, y eso es lo que me asombra de él, porque tan grande es su amor, que resistió la humillación, el maltrato, los golpes, el calvario, las burlas, y todas las estupideces que le hemos hecho y muchísimas cosas más.

            Pero sabes por qué hizo todo eso, sabes la razón de por qué aguantó lo que aguantó, simplemente por Amor, porque él nos ama tanto, pero tanto, que no nos quiere dejar caer, no nos quiere ver sufrir en el infierno, y por ello quiso morir por nosotros, para no sufrir todo eso nosotros, porque verdaderamente nos Ama.

            Y lo que más coraje me da, es que nos quedamos así como que si nada pasó, como cuando sucede un temblor, sólo se habla de él por un tiempo, y luego se olvida, eso es lo que más coraje me da de nosotros, la mentalidad que tenemos todos, jóvenes, adolescentes, niños, grandes, viejos, una mentalidad de: “Me vale” “Yo no le dije que se muriera por mí” “Si, si, si, ya lo sé, es lo mismo que cada año repiten”, todo eso y otras pendejadas que decimos, espero y nunca, pero de verdad, nunca necesitemos de él, porque si es así, ahí estaremos, chingue y chingue como siempre, “Hay Jesús, porfa, te juro que si me cumples lo que te pido, voy a misa todos los domingos” “Ándale, si me cumples esto, me voy de rodillas al templo con dos pencas de nopal en las manos” “Te juro que si me cumples, no vuelvo a tomar cada semana” entre otras cosas más que decimos, y solamente vamos cuando estamos en un apuro, ¡Por favor, eso no se vale!

             Pero allá tú sabrás lo que hagas, que al cabo, “Ni trabajo le costó, era Dios” pero en fin, en ti está la decisión de qué harás esta semana, nos vemos, y si tienen quejas, dudas, sugerencias, comentarios y más, ya saben, pueden dejarlo aquí, o en mi correo: johnmanolo_904@hotmail.com nos vemos