Páginas

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Mascotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mascotas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2012

Mi perrito “Peluchín”

             Hola a todos, espero que estén teniendo un excelente miércoles, miércoles 11 de Julio del 2012, ya tenía tiempo sin hablar con ustedes…


            Sé que para algunos de ustedes esto sonará cursi o algo tonto, pero he escrito de cosas mucho más “tontas y estúpidas”, así que no se por qué no escribir de esto…

Peluchín
31 de Mayo del 2008
            Mi perrito Peluchín, mi hermana le puso ese nombre porque antes había un perro de la misma raza que se llamaba igual, pero un día se salió de la casa y se perdió… nació el 10 de mayo del 2008, llegó a casa a unos días de haber nacido, puesto que su madre enfermó y estaba a punto de morirse, llegó bien chiquito, tan chiquito que cabía en la palma de la mano, aún no se podía alimentar solo, por eso es que lo alimentamos porque estaba muy chico aún…

Mi Peluchín y yo
            Fue creciendo mi perrito Peluchín y recuerdo que poco a poco le fue pasando algo extraño, una vez le compramos un hueso de juguete para aventárselo y que lo trajera, pero no lo quiso, fue al patio y agarró con su hocico una piedra, me la dio, se la aventé y fue por ella, de ahí en adelante vimos que a él no le gustaban las varas, sino, las piedras, y eso era lo que le gustaba, jugar con su piedra…

            Hubo una ocasión, hace como un año o dos, que un sapo estuvo en la casa, él quiso matarlo pero se enyerbó al querer morderlo y estaba muy mal en esa ocasión… estaba casi tieso, a punto de morir, estuvimos ahí haciendo lo que podíamos para que se mejoraba, le dimos leche, aceite y no recuerdo que otras cosas y parecía que no la libraba, pero la libró, y se recuperó de eso…

Descansa en Paz Peluchín
10 de Julio del 2012
            El día de ayer, martes 10 de Julio del 2012, por la mañana, mi perrito Peluchín se encontraba como enfermo, tenía días que no quería comer, lo veía débil, le di agua y tomó mucha agua, se veía mejor, se recostó junto a la puerta y salimos de casa mi mamá y yo, por la noche… mi hermana dijo: ma! El perro esta muerto en tu tapete… entonces yo no reaccioné a lo que dijo, fui a verlo al cuarto de mi mamá, y lo vi débil, agonizando, aún estaba vivo, les estuve hablando un rato, le preguntaba que si se sentía mal, que si quería algo de comer o de beber y no hacía nada, cada ves respiraba con más trabajo, lo saqué al patio, estuve con el al lado, duró un ratito y luego respiró por última ves, sentí que solo estaba esperando que llegara para despedirse de mi, para poder morir en paz…

            Es por eso, que escribo este día, a mi perrito Peluchín, fue más que un amigo… par mi fue como un hijo, yo así lo llamaba, Mijo, casi nunca le decía Peluchín, siempre lo llamaba Mijo, él estuvo siempre en las buenas y en las malas, me acompañó en momentos tristes, cuando yo me sentía muy solo y sin nadie a mi lado, lloró junto conmigo y fue como un paño de lágrimas… también en momentos felices me acompañó, me esperaba siempre en la puerta para recibirme contento porque había regresado y me acompañaba cuando iba a la tienda, me quería mucho mi perrito, como yo a él, lo extrañaré demasiado a mi Peluchín, pero sé que se encuentra en un lugar mejor, descansando en el cielo de los perros…

            Nunca te olvidaré Peluchín, quedarás siempre en mi mente y en mi corazón, te quiero mucho, y siempre te recordaré…

jueves, 20 de octubre de 2011

Las Mascotas de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 (Leo)

            Hola a todos, cómo se encuentran el día de hoy, espero que muy bien, como todos los días, y ya es jueves, casi fin de semana…

Leo
            El día de hoy les contaré sobre otra de las mascotas de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, esa mascota es Leo.

            Leo es un león, que nació en Guadalajara Jalisco y actualmente vive ahí mismo, representa a la ciudad de Guadalajara y la disciplina deportiva, su principio de acción es la Fiesta Deportiva y su valor la Excelencia.

            Su comida favorita es la Carne en su jugo. En sus tiempos libres es voluntario de los eventos deportivos, le gusta coleccionar medallas de oro de deportes que requieran disciplina y constancia, apoya siempre a las personas con discapacidad a esforzarse y realiza distintos deportes.

            Lo identifica la Honestidad y el juego limpio, es valiente, leal y disciplinado, le gusta la excelencia y la fraternidad. Siempre está dispuesto a ayudar a los demás y lleva en su cola el corazón que representa la entrega de los atletas en cada deporte y el fuego de la Antorcha Panamericana.


Leo en Natación
            Es el que se encarga de los juegos en general y de los Paralímpicos, Sus deportes favoritos son el Box, Natación y Tiro con Arco, otro de los juegos que le gusta practicar es el Tiro, Softbol, Beisbol, Basquetbol, Hándbol, Judo, Luchas, Polo Acuático, Levantamiento de pesas, Rugby y Pentatlón.

            Su sueño es lograr que todos los niños discapacitados de México, practiquen algún deporte. Y lograr la participación de todos los mexicanos en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

Para mayor información sobre las Mascotas de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 visita la página oficial dando clic aquí

martes, 11 de octubre de 2011

Las Mascotas de los Panamericanos

            Con visitas a diferentes escuelas e instituciones, las mascotas Contagian a México el espíritu de los Panamericanos.

            La Fiesta de América cuenta con la presencia de sus mascotas (Leo, Huichi y Gavo) quienes han acudido a más de 400 planteles de educación, hospitales, programas de televisión y centros deportivos, entre otras actividades para hacer promoción de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2o||.

            El coordinador de actividades de las mascotas, de la COPAG, Antonio Omar Ramírez Arriaga, explica que las mascotas ofrecen actividades dentro de los preescolares, primarias, secundarias y en los niveles de Bachillerato y Universidades asisten a promover lo relacionado con el tema de voluntarios.

            “Las visitas a escuelas las iniciamos en Octubre del 2009, llevamos más de 400 y todos los días recibimos entre 30 y 40 peticiones para asistir a ellas” afirmó el Coordinador.

            Las actividades que realizan Leo, Huichi y Gavo en los diferentes planteles dependen de lo que las escuelas tengan planeado o en su defecto se les ofrece un plan de actividades.

            La popularidad de los personajes depende del nivel escolar que se visite, Leo es el favorito en los preescolares, Las niñas de cualquier nivel están enamoradas de Huichi, son las mejores amigas. Y en la Primaria el que más llama la atención es Gavo.

            Pueden Contactas a las Mascotas Panamericanas a través del correo electrónico: mascotas@guadalajara2011.org.mx al enviar su petición recibirán la respuesta, así como algunos dibujos de las mascotas para colorear, donde además pueden conocer un poco más de su historia, de manera que los niños las identifiquen mejor.